El consejo oficial de Facebook es utilizar una imagen compartida de 1200x630 píxeles. Pero hay que tener cuidado, de lo contrario puede salir mal fácilmente.
Fondo
Una imagen de Facebook (técnicamente llamada 'og:image') es la imagen que aparece en Facebook cuando alguien comparte tu enlace.
Es importante tener una imagen llamativa y funcional para sacar el máximo partido a tus menciones en las redes sociales.
Puedes configurar tu "imagen de Facebook" desde donde gestionas tu tienda o sitio web. El procedimiento es diferente, así que pregunta a tu proveedor.
Cuando sale mal
Si sigues lasinstrucciones del propio Facebook (1200x630 píxeles), funciona bastante bien en las publicaciones. Pero eso es sólo la mitad de la historia. ¿Qué pasa cuando alguien escribe tu enlace en un comentario?
De repente, la imagen ya no se muestra en formato oblongo (1,9:1), sino en formato 1:1, es decir, una imagen cuadrada.
Aquí puedes ver las consecuencias para la home de la inmobiliaria, que de repente se convierte en "sobre".
Peor aún le va a la tienda online Coolshop, que no acaba de controlar la imagen primaria (1,9:1). Esto significa que los usuarios de Facebook ven una imagen grande con el texto "RISGARAN".
Solución 1
Nuestra sugerencia para la mejor solución es utilizar una imagen de Facebook de 1200x1200 píxeles. Y es importante que no coloques nada esencial en las zonas grises
- Empieza con una imagen de 1200x1200 píxeles
- Utiliza un diseño sencillo con poco o ningún texto
- Asegúrate de no tener elementos importantes en la parte superior e inferior
Solución 2
Sigue las instrucciones de Facebook, pero no coloques nada a la derecha ni a la izquierda de tu logotipo. Y no sólo eso, utiliza un color de fondo sólido. De este modo, el algoritmo de Facebook podrá averiguar cómo recortar la zona derecha (léase: vacía) cuando tu enlace se comparta con una miniatura cuadrada.
- Empieza con una imagen de 1200x630 píxeles
- Utiliza un diseño sencillo con muy poco o ningún texto
- Fondo de color sólido
- Sin contenido a la derecha ni a la izquierda de la imagen
Esto garantiza que tu imagen sea siempre utilizable, presentable y funcional cuando tu enlace se comparta en Facebook, ya sea en un post o en un comentario.
Lauritz.com, por su parte, comete otro error, ya que no utiliza los textos que tiene disponibles
Nota: Una vez que hayas hecho cambios en tu imagen, debes esperar a que Facebook los detecte (puede tardar muchos días) o debes forzar a Facebook a que descargue tu página desde el principio.Puedes hacerlo a través desu depurador.
Si todo esto te resulta demasiado técnico o te lleva demasiado tiempo, siempre puedes consolarte con el hecho de que, aunque no hagas NADA, tu participación probablemente tendrá mejor aspecto que la de DMI :-)